Salud
La avena puede reducir el colesterol LDL y los triglicéridos en la sangre, esta acción se debe a las fitoesterinas de la avena, moléculas de estructura similar al colesterol que evitan la reabsorción de este en el intestino. Además los betaglucanos (fibra soluble en agua) fijan en su superficie las moléculas de colesterol impidiendo su reabsorción intestinal. La presencia del ácido linoleico de las fitoesterinas y la fibra bloquean el paso del colesterol a través del intestino.
La avena contiene carbohidratos de absorción lenta que te harán que te sientas lleno de energía durante la práctica deportiva. Además al ser el cereal que contiene más proteínas de alto valor biológico hará que te recuperes de tus esfuerzos como nunca.
AVENA, FATIGA Y ESTRÉS
La avenina, un alcaloide presente en la avena tiene un efecto tranquilizante similar al de la pasiflora. Además combate el insomnio, el nerviosismo y el estrés gracias a su contenido en vitamina B, fósforo, lecitina y ácido linoleico.
AVENA, BELLEZA Y DERMATOLOGÍA
Ciertos componentes presentes en la avena como el silicio, mucílago, aminoácido azucarados y saponinas contribuyen a suavizar y dar elasticidad a la piel, regenerándola y protegiéndola de infecciones.
AVENA Y DIABETES
La avena posee carbohidratos de absorción lenta, lo cual permite un efecto de saciedad más prolongado y un mayor control de los niveles de azúcar en la sangre, siendo este cereal muy recomendado para los diabéticos.
Además…
• Gracias a su gran contenido de fibra insoluble, la avena facilita el tránsito intestinal, evitando el estreñimiento.
• Es excelente para la memoria.
• Ayuda a disminuir el colesterol malo (LDL).
• Contiene vitaminas del complejo B, los cuales están involucrados en el desarrollo y mantención del sistema nervioso central.
• Contiene calcio, el cual es necesario para prevenir la desmineralización ósea.
• Es rica en hierro, mineral que es muy necesario para evitar la anemia.
• Favorece la cicatrización de heridas.